Continuamos viajando por la mas que interesante
aportación del D Carlos Sainz de Vicuña con este grabado
de principios del siglo XVII sevillano.-
Como este trozo de grabado presenta
una profusa información y con una finalidad didáctica ( si
es que esto le importa a alguien ) , he cortado la parte superior, con innumerables
espadañas y campanarios de templos , que han desaparecido, se han
modificado o están intactos ; en dos trozos de izquierda
a derecha según se mira y he usado los rótulos originales
del mapa ( los he actualizado en rojo los nombres originales ) y he rotulado
con nombres el restos sustituyendo las identificaciones por letras
y números .-