|
De las perdidas clases de entierros
![]() |
|
JULIO DOMINGUEZ ARJONA 22 de Octubre de 2011 Hubo un tiempo no muy lejano que los entierros, eran como los hoteles, los restaurantes o los vagones de trenes, de primera, segunda o tercera categoria .- Entierro de Primera. La parroquia llevaba
su cruz alzada por el sacristán y dos monaguillos, con ciriales a
cada lado de la cruz procesional y los sochantres (que eran los sacristanes
que cantaban). Los sacerdotes con sotana y sobrepelliz, un sacristán
con incensario, dos monaguillos con la naveta de incienso y el acetre con
el hisopo. Junto a la carroza fúnebre se situaba el terno, que eran
tres sacerdotes vestidos con dalmática, estola y pluvial negro que
solía ser de terciopelo. La carroza fúnebre iba tirada, según
la posición económica de los familiares, por seis caballos
enjaezados de negro. - Por todo ello el inmortal "caso verídico"
de Paco Gandia, titulado "Un gran entierro en Sevilla" , además
de un clásico de humor, tiene todo un valor etnógrafico funerario
perdido .-
Pagina diseñada y administrada por
Julio Dominguez Arjona .
VOLVER A LA PAGINA
PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
|