Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
EL PASO DEL CRISTO DEL CALVARIO 1913 -1941   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


  EL PASO DEL CRISTO DEL CALVARIO 1913 -1941      


 
 
              .  

 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 16 de Enero  de 2012

Gracias a la interesante exposción sob re el Crsito del calvarioa en su 400+1 aniversario , hoy les traigo estas fotos con el blanco y negro de los años , conectadas con enseres en  color.-

En la foto superior corresponde a 1913-1916 el Cristo del Calvario en su paso, en la Iglesia de San Gregorio  . En 1913 fue reformado el paso , añadiendose los respiraderos y las maniguetas tallados por Antonio Amian . La colocación de los ángeles se invirtió con los faroles hacia fuera .- 

.

Aqui vemos los angeles  ceriferarios originales del siglo XVIII , que veíamos en la foto anterior que el escultor Emlio Pizarro los retocó en 1908 . En 1913 la colocación de los ángeles se invirtió de manera que portaba los faroles hacia el exterior . Fueron sustituidos por otros ángeles en la Magdalena y vendidos aen 1942 a la Hermandad de la Vera Cruz, que tras su resturación lo ha incorporado a su paso de Cristo .-


.

Años 1917 - 1921, el Cristo del Calvario a su vuelta hacia la Magdalena a donde se trasladó en 1916 por la desembocadura de la calle Zaragoza . Los ángeles ceriferariso han cambiado por otros dos obra de Pedro Roldán  de 1665 propiedad de la Quinta Angustia , que se los cedian anualmente para la estación de penitencia .-


.

Uno de los ángeles pasionnistas tallados por Pedro Roldán  en 1665 propiedad de la Quinta Angustia , Fueron cedidos al Calvario de 1917 a 1921 . Estos ángeles pertenecieron la paso del Dulce Nombre de Jesus portando  atributos  de la Pasión  ( VER   ) .-


.

El Cristo del Calvario ante la fachada de la parroquia de la Magdalena . Soble la tablazón aparecen los faroles estrenados en 1928 y los apliques de plata sobre los picos y garras de las águilas bicéfalas que se añadieron en 1930 , todo eso unido a la escolta de la Guardia de Asalto y que la Hermandad no salió durante los años 1932 a 1934 . nos hace encuadrar la fotos entre los años 1930 y 1931.-


.

Jarras obra de Manuel Seco Velasco en 1922 que sustituyeron a los ángeles ceriferarios , que vemos en la foto superior . Son copia de las originales que estan en la Catedral de Sevilla del siglo XVI donadas por el cardenal Fernando Niño Ladrón de Guevarra .-


.  

1941 . El Cristo del Calvario a su entrada en la parroquia d ela Magdalena , por la puerta del coro . Al fondo la Delegación de Hacienda , que al ser derribada daria lugar a la calle Cristo del Calvario . Curiosamente un penitente lleva como cruz de penitencia , la antigua Cruz del Crsito que acababa de ser sustituida , en la restauración de dicho año .-


Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos y texto Julio Dominguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor