Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies .
 
Estampas de Sevilla 



 

CRÓNICAS DEL PUENTE DE TRAIANA 

 
.


JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
30  de Enero  de 2012 

Este trozo de grabado de Sevilla que aqui ven es de 1617 donde se ve el castillo de San Jorge, sede de la Inquisición y  el puerte de barcas, que se denominaba como pueden ver "Puente de Traiana" , pudiera ser ( y entramos en el terreno de la especulación) que  estuviéramos hablando de trainera.1. adj. Dicho de una barca: Que pesca con traína o traíña. U. t. c. s. //2. f. Embarcación de remo con la que se hacen competiciones deportivas y de "Traiana" a Triana hay un paso  etimológico .-

Pero la vayamos a las curiosas crónicas de la época  de "Sucesos de Sevilla de 1592 a 1604"  de Francisco de Ariño, y viajemos un poco mas atrás en el tiempo :

"En jueves 29 de Enero de 1604 los barqueros del gran pasaje fueron á pedir á su Señoría el Asistente D. Bernardino González Delgadillo Avellaneda para hacer una puente con los barcos necesarios del pasaje, y visto por su Señoría la gran falta que de puente habia, les dio licencia á las dos horas del dia, con la cual y la buena mañana que se dieron luego la pusieron por obra, y en el dicho dia pasó gente por  ella, la cual tiene cuarenta y tres barcos; y en loa de esta brevedad se hizo un romance, el cual es el que se sigue, en favor de los barqueros.-

En lunes 9 de Febrero de 1604 se comenzó á hacer la puente de esta famosa ciudad de Sevilla, la cual acaben con bien para remedio de los pobres.-

En sábado 6 de Marzo de 1604 comenzó á pasar  gente por la muy deseada puente, y la primera muger que pasó por ella de Triana á Sevilla fué Juana Rodriguez, vecina de Umbrete^ con su marido Miguel Sánchez, y la primera cabalgadura que pasó fué del mayoral Baltasar Hurriero, y pasó mucha gente luego de pié y muchos cargados de romero.-

El lunes 8 de Marzo de 1604 pasó su Señoría el Asistente D. Bernardino González Delgadillo Avellaneda á las once de la mañana por la deseada puente, y fué á la de los grandes barqueros, dandoles muchas gracias por el socorro que á ciudad hicieron, la cual desbarataron luego en este dicho dia, y quedaron muy en paz. -

En jueves 18 de Marzo de 1604, yendo Alonso de Mena, vecino de Triana, á pasar á caballo por la puente, que estaba alta, resbaló la cabalgadura y cayó sobre dicho Alonso de Mena y fué rodando al rio, aunque se asió con una mano á un palo, se ahogó: rueguen á Dios por él; y la yegua sacó Alonso de Antequera."



Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos  y texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL