JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA
21 de Octubre de 2012
Observen la foto superior, aunque no se lo crean es Sevilla y traten
de ubicar esta esqueleto metálico en el mapa de nuestra ciudad . Como
pista les daré que no pertence a una aerquitectura efímera
tan del gusto de esta ciudad , sino a un edificio que nunca se construyó
y que a partir de lo ven en la foto superior comenzó su desmontaje
por decisión muniicpal ( no se pierdan los suicidas obreros
posando a pie firme sobre las estrechas vigas de hierro ) .En ese lugar
curiosamente nunca se llegó a construir nada .-
Aquí tiene el bello proyecto, de lo que se iba a construir un edificio
de esquina circular y nunca se construyó. Firmado por el arquitecto
Aurelio Gomez Millán en 1938 y que contaba con tres plantas y un mirador
.-
Para los que no se
hayan ubicado todavía, no les hago sufrir mas y aquellos que tengan
a bien ( o a mal ) seguir estas lineas quizás recuerden la foto en
la entrada
Congreso Extraordinario Eucaristico
, de 1943, donde se ve esta estructura en un avanzado proceso de desmontaje
.-
Las siempre
ilustrativas fotos cofradieras del ayer, que nos ayudan tambien a conocer
la arquitectura urbana ( hoy eso es imposible con las manias de las escaleritas
y teleobjetivos fotografiando las agmidalas de los "Cristos" y Virgenes
). Se ve claramente la salida de la calle Sierpes a la hoy Plaza San Francisco
y este "edificio interruptus" estaba frente por frente al Laredo ligeramente
mas retranqueado en su emplazamiento .-
Esta imagen corresponde al 20 de Marzo de 1940 , con la Guerra Civil recien
terminada , Franco vino aquel año a ver la Semana Santa de Sevilla
( VER
) , en la presidencia una nutrida representación militra delante
del "nuevo" Cristo de la Salud de San Bernardo procedente de la la Santa Escuela
de Cristo (
VER
) , ya que el anterior fue "democrática y legitimamente" destruido
por los rojos (
VER
). Curiosamente esta Hermanad tuvo sus origenes en una Cruz
de Mayo del siglo XVIII , que salía de una casa privada con un "Cristo"
con la Cruz a cuesta, desde una casa particular, por aquel entonces no las
llamaban "cofradías ilegales", y hoy es la Hermandad con mas nazarenos
del Miercoles Santo. Quizás nuestro monseñor Asenjo y su desorientado
equipo de asesores, no sabian este detalle histórico .-
La foto que nos sirve para situarnos en el edificio de marras cuya obra curiosamente
esta envuelta en una publicidad del "Varón Dandi",( hoy en su
lugar hay una palmera y un kiosko de prensa ) . Observen el detalle de los
palcos de la derecha con una especie de barranbillas de hierro .-
Correo
electrónico del autor:
Pulsar aquí
Pagina diseñada y administrada
por Julio Domínguez Arjona .
Copyright © Fotos y texto
Julio Domínguez Arjona Prohibido
expresamente cualquier reproducción
total o parcial de las fotos , y textos sin autorización
expresa y escrita del autor
|