Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
NAZARENOS POR CALLES DESAPARECIDAS ( IV)   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


NAZARENOS POR CALLES DESAPARECIDAS ( IV)     
 
   .     

 

 
 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 16 de Diciembre  de 2012

A lo largo de los años de  existencia de esta página ( que todo el mundo se empeña en llamarla blog ), a través de escenas cofradieras del ayer, hemos visto la profundas modificaciones urbanístiscas de Sevilla donde hemos vistos calles que ya  no existen o han sido modificadas radicalmente. Si no saben de lo que le estoy hablando deberían echarle un vistazo a estos enlaces y les aseguro que se llevaran una auténtica sorpresa :  Nazarenos por calles desaparecidas I , (  II ) y ( III  ) o el caso estrictamente urbanistico  , Una calle dentro de una calle .-

Gracias como siempre a la amabilidad de D. Carlos Sainz de Vicuña ,  arqueológo gráfico de la Sevilla del ayer, que tiene a bien compartir sus descubrimientos con nosotros, hoy les traigo estas dos instantaneas, de una calle que ya no existe en Sevilla , por el que transcurre una Hermandad de gran solera , tambien con algunos elementos modificados con respecto a la actualidad . le dejo unos minutos para que miren estas instantaneas tomadas el mismo dia , para que se midan y traten de averiguar lo que estan viendo .-

.
 
No se si se acordaran cuando les hablaba La casa derrivada para construir la central de correo de Sevilla , en ese enlace estaba una esquina de esta calle que aqui ven y en estas dos fotos se ve la esquina contraria , amen de que nos sirve para calcular perfectamente su anchura . Se trata de la desaparecida en el mes de agosto de  1927 calle del Cardenal González , que estaba ubicada frente por frente al Archivo de Indias ,(cuyas gradas y fachada se pueden ver a su izquierda de la foto )  formada por una  manzana de edificios que tenía su origen en el ex Convento de Santo Tomas y estaba entre lo que hoy son los jardines que hay frente a este histórico edificio y lo que sería hoy la Avenida de la Constitución. Es mas la demolición de toda esta manzanas de inmuebles sirvió para quitar este tapón inmobiliario y conectar la Plaza San Francisco y Plaza Nueva con la Puerta Jerez.-

Es decir, que estas dos instantanes son anteriores a 1927 . El palio que ven, es el de la Virgen de la Victoria y la Hermandad de la Cigarreras , es decir que ya venia , por esta época  de su nueva sede de la entonces Fábrica de Tábacos ( de la calle San Fernando se entiende ) a donde se trasladaron en 1905 . podemos apurar mas en la horquilla temporal, pues en 1921 deciden sustituir las túnicas de cola por otras de sotana y antifaz morado y capa . osea que lo que ven lo separan solo dieciseis años .-

Si se fijan en la segunda foto verán unos soldados y no es casualidad pues aproximandamente en la esquina de la calle Cardenal Gonzalez , con Plaza de Santo Tomas ( la calle del fondo de las dos fotos superiores y cuya calle se puede ver en la foto inferior ) el Gobierno Militar y la Comandancia de Artilleria . Si se fijan en la foto inferior al final de la hileras de arboles , en la esquina de la meritadas calles ( desde otra perspectiva ) se puede ver desde este angulo hasta una garita militar , al fondo se adivina la fachada y gradas del Archivo de Indias

.

Sevilla es una ciudad  que según nos haya tocado en suerte ( mala suerte)  como gobernantes municipales , han estado bajo un movimiento pendular, que ha ido de demoledores ensanches (que casi siempre han quedado en abortando intentos ) a absurdos y descerebrados estrechamientos de calles, como el síndrome de la persona que esta metida en un bucle que va de engordar a adelgazar y viceversa  .-



Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA  

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos y texto  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor