Entrada de las cigarreras , ya con la nueva verja . Observen el remate superior
de cresteria de la puerta principal y la "soleria" de piedras de molino
La calle San Fernando resultaba algo estrecha para el movimiento que registraba
. Ver la foto superior donde al fondo se ve la Pasarela, por lo que en Septiembre
de 1910 se incia un proyecto de ensanche, retranqueado hacia dentro la verja
de la Fábrica de Tabacos , siendo alcalde de Sevilla Antonio
Halcón y Vinent Conde de Halcón . Este proyecto se dilataria
en el tiempo, la broma de nueve años y no comenzaria hasta Septiembre
de 1919, ver foto inferior, donde se ve al alcalde Federico Amores y Ayala,
Conde de Urbina supervisando las obras de desmontaje de la verja, previos
al anhelado retranqueo, cuya configuración es la que ha llegado hasta
nuestro dias .-
Estas fotos es muy interesante pues vemos la salida del pasopalio de la Virgen
de la Victoria de la Had de las Cigarreras y gracias al guardia de asalto
que vemos delante del paso, podemos datarla en los "felices" años
de la II República los primeros años 30 del siglo XX y si se
fijan el remate supeior de la verja principal sigue alli colocado .-
Aqui tenemos una imagen
actual de la verja central de la Fábrica de Tabacos - Rectorado Universidad
de Sevilla, donde ya la cresteria del remate superior se suprimio erradamente
( como vemos por la foto cofradiera superior con posterioridad a mediados
del siglo XX ) , pues su misión lejos de ser un adorno, era
sujetar los dos bellos postes que la sustentaban evitando que se inclinaran
hacia dentro . Este problema lo han solucionado de una forma bastante vulgar,
colocando unas tirantas de hierro en diagonal cruzando la reja
de lado a lado afeandola ostensiblemente .-
Por último aqui vemos una involucion del verjado de este histórico
edificio , donde algún iluminado se le ha ocurrido colocar esta horterada
en pleno siglo XXI , donde dificulta la visión del inmueble que quisieron
solucionar nuestros muncipes en el siglo XIX . Como se puede ver es un cercado
mas propio de parcela campera, con una capa negra y una tela metalica. Sería
cuestión de que algún "aquinecorresponda", tome razón
de la importancia de este emblematico edificio, repito el mas grande de Ex-paña
de planta cubierta y que ordenen lo mas rápido posible retirar
este vallado barriobajero, cosa que no se veria en ningun verjado historico
de auténticas capitales europeas, sería imaginanible .-