Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
QUERALTÓ : CIENTO QUINCE AÑOS  
Estampas de Sevilla 



 

  QUERALTÓ : CIENTO QUINCE AÑOS
  

                           
   

JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
8 de Febrero  de 2013

En Sevilla no todo son dinastías de toreros, ni de capataces, tambien hay dinastías empresariales . En los dramáticos tiempos en que vivimos, donde el paro, los concursos de acreedores y los mangantes políticos ( sea del bando que sean ) ya no caben en las portadas de los periódícos, donde se usa  con una tremenda gratuidad la palabra emprendedor, es mas que reconfortante y esperanzador, la historia que hoy le paso a contar de una empresa familiar sevillana que lleva la broma de 115 años funcionando ( con todo lo que ha pasado en 115 años en la Historia de Ex-paña ) , que ya van por la cuarta generación, generando empleo, generando negocio y que vista la cotidiana realidad  parece hasta un relato de ciencia ficción . Todo un ejemplo a seguir .-

El fundador, Domingo Queraltó Horta, que nació en Lérida, llegó a Sevilla como gerente de una firma catalana dedicada a la venta de material médico,  y en 1898 se estableció por su cuenta,  en la calle Cerrajería, en aquella época Pi y Margall, en el nº 8. Donde ahora está la librería Muñoz Repiso. Lo llamó Bazar médico La Estrella Roja, aunque su pretensión fue titularlo La Cruz Roja pero no se lo aceptaron, en el Registro, por razones obvias. Ver foto superior.-

En el 1903 el local se le queda pequeño y se traslada, enfrente, al nº 9. Allí, en el rótulo, ya aparece su nombre y amplía su actividad a la ortopedia. La primera constancia de esta nueva actividad la tenemos por un documento, del Ayto de Dos Hermanas, en donde se recoge que en el 1911 se adquiere un corsé para una niña con el mal de Pott a Domingo Queraltó, por 100 ptas. Luego amplió la actividad a la óptica siendo, al menos eso creo, el primer establecimiento en esas actividades si no de Andalucía si de Sevilla.



En  1922, abrieron un  establecimiento en Madrid, en la calle Fuencarral, 39, y una fábrica de gasas en la calle Jiménez Aranda, en Sevilla. -

Domingo Queralto  murió en 1930 con 52 años, ya estaba viudo desde el 24, y su hijo  José,  que era el mayor de los hermanos, actuó de tutor de ellos y dio otro nuevo impulso a la empresa abriendo otro establecimiento en Madrid, en la calle Carretas, 25, y creando Laboratorios Quer que antes , albergó el Instituto de Higiene del Dr Murga . Cuando se hizo el reparto con sus hermanos, en el año 1953, Laboratorios QUER se le adjudicó a  D. Arturo Queralto , que era farmacéutico, y  que mas tarde lo vendió . Hoy esta en este lugar el ambulatorio de Marqués de Parada .-



La empresa pasa a denominarse Hijos de Domingo Queralto y así aparece en el rótulo del establecimiento. Con las palabras Sevilla, Madrid a ambos lados. En aquella época se dota completamente el Instituto Anatómico de Sevilla y la actividad se complementa con la de mayorista de productos farmacéuticos.



Como les comenté mas arriba,  en 1953 se dividen los negocios entre los hermanos y D. José Queralto  continua en Sevilla con el establecimiento de Cerrajería y la Fábrica. Los hermanos  se reparten el resto y venden el laboratorio y una de las tiendas de Madrid. Posteriormente, el segundo negocio de Madrid también se vende. Quedamos solo como Hijos de Domingo Queraltó, José Queraltó Rosal Suc. reforzando  la actividad de venta en las Facultades de Medicina.-

La fábrica de Jimenez Aranda la tuvieron que cerrar por las inundaciones, ya que los telares quedaron inservibles. Se monta el Policlínico de la Facultad de Medicina de Cadiz y a partir de 1970, pasa a dirigir la empresa su hijo D. José Queralto Dastis cerrando el negocio de venta a farmacias, que con la irrupción de las cooperativas farmacéuticas, ya no tenía interés económico, y comenzaron a vender a Hospitales públicos del INP Aquel mismo año realizamos , el estudio del montaje de los Hospitales Clínicos de Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Salamanca y las ampliaciones de los de Granada y Valencia dependientes del Ministerio de Educación. Estudio que se realizaron  gratis. y les  adjudicaron todo el mobiliario clínico y el instrumental.  Con tal motivo crearon la  fábrica de mobiliario clínico Mobiclinic, que aún sigue. Por aquella fecha también instalaron , completamente, el Equipo Quirúrgico Municipal, siendo  una de las empresas punteras del sector.


El establecimiento de Cerrajeria en 1975

Al mismo tiempo empezaron a crecer también en el sector de la ortopedia y óptica , abriendo establecimientos en Sevilla, calle Asunción 15, San Juan de Ribera, 1 y Beatriz de Suabia 142. Se constituye la sociedad José Queraltó Rosal SA. en 1982 .-

En 1990  la cuarta generación de Queraltós abren negocios  en Écija, Plaza Europa, 4, en Málaga, Dr. Fleming 10 y Riotinto Avda Ricardo Baroja, dos nuevos establecimientos de Ortopedia lo que les  obliga, dado el volumen de facturación, a crear en 1998 Queraltó Div. Óptica y Ortopedia, empresa que llevaba directamente D. Jorge Queraltó ( que falleció en el 2004 )  y Dª Reyes Queraltó actual propietaria de José Queraltó Rosal S.A y directora de  Mobiclinic.

D. José Queraltó Dantis continua  al pie del cañón dirigiendo otras divisiones empresariales creando una fundación a nombre de su hijo .-

Como les decía la principio , esta historia empresarial sevillana, viendo la que está cayendo en  Sevilla, Andalucía y Ex-paña, resulta tan increible , como reconfortante .-


Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos  y texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL