Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LA HERMANDAD DEL ROCÍO DE TRIANA POR SAN JACINTO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX  
Estampas de Sevilla 



 

 LA HERMANDAD DEL ROCÍO DE TRIANA POR SAN JACINTO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX 

 
                             
   

JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
6 de Mayo  de 2013

Hay muchas fotos de la Hermandad del Rocío de Triana por la calle Castilla y la calle San Jorge ( se pronuncia "San Gorge" ) , eran ángulos mucho mas fotogénicos y por aquella época gracia a Dios, no existian los "tontos de los palitos", a modo de "acólitos fotografidarios" , que no solo disparan a ciegas fotos malas, sino que no dejan a los demás poder hacer una foto medio decente .-

Lo que cataloga esta foto es su propia referencia de "Triana por San Jacinto" . No se si ustedes sabrán que la calle San Jacinto, es el resultado de la unificación de varios tramos de calles , entre ello uno que era asi conocido  desde la segund mitad del siglo XVIII. Con la unificación total urbano en 1868, el nombre dominante fue San Jacinto, pero en 1911 se le cambia por el nombre de Manuel Carriedo ceramista del barrio y teniente de alcalde y en 1931 se le volvieron a cambiar el nombre por el de Carlos Marx ( no es coña ) . En 1936, todo volvió a la normalidad y recuperó su histórico nombre de San Jacinto hasta nuestros días, convertido en una absurda calle peatonal , que provoca un ictus circulatorio al tráfico natural hacia el puente de Triana .-

Es decir, la foto que aqui ven es anterior a 1911 . Abriendo paso a la comitiva rociera vemos un guardia municipal de caballeria , con un uniforme con una prestancia, que para si lo quisieran los actuales . La Guadia Municipal de Caballeria de Sevilla fue organizada en 1875 , contando con un sargento un cabo y veinte guardias rasos .-

Pero hay otro otro que nos informa del  tiempo , los railes y la instalación del tranvia eléctrico,  que comienzan a prestra sus servicios a finales de 1899 , por lo que la horquilla temporal de esta instantaneas la podemos situar en la primera década del pasado siglo XX .-

Observen al fondo la Iglesia de San Jacinto , los carcaterísticos soportales de la calle San Jacinto, cuya absurda demolición de se planeó en 1880 , pero que no se llevó a cabo totalmente  hasta 1950 , se lo tomaron con calma . Para que terminen de situarse, la calle que aparece a su izquierda donde se ve una bandera nacional ( por entonces se podia lucir tranquilamente y sin complejos  la bandera de España y no existia la selección española de futbol, mal llamada la Roja y ademas Franco no habia nacido , no lo podian tachar de fachas ) , es la actual Rodrigo de Triana .-

Como pueden ver, los caballos se ven como se han visto muchos caballos este año en la Feria de Abril ( por ahora ) de Sevilla del siglo XXI , bastante falto de kilos, "sequitos", porque no le han echado mucho de comer, con "carita de hambre" .- 

Triana un año mas, como este año como hace doscientos años se iba al Rocío .-



 

Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos  y texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL