Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
EL CORPUS DE SEVILLA EN ILUSTRACIONES FRANCESAS DEL SIGLO XIX  
Estampas de Sevilla 



 

  EL CORPUS DE SEVILLA EN ILUSTRACIONES FRANCESAS DEL SIGLO XIX

 

JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
16 de Junio  de 2014

Tengamos un poco de perspectiva temporal, en una época en que no habia camaritas digitales , ni fotográfos mal educados poniendo por la cara en primera fila ( con o sin chaleco ) y no digamos los tontos del palito, que disparan fotos a ciegas, despreocupados en  destrozar muchas fotos y videos ajenos. A los viajeros con dotes artísticas y period´sisticas, solo les quedaba el recurso de plasmar lo que veían , en dibujos, grabados, acuarelas, litografias etc , para despues publicarlos , en revista ilustradas, periódicos o simplemente exponerlo, imagínense el tiempo que tradaba entre una cosa y otra, aunque sin duda , nos daba fama internacional  .-

Este es el caso de las "instantaneas" que hoy les traigo, son todas francesas y de finales del siglo XIX. Estas dos primeras pertenecen a M. Tirado fechadas en 1883 .La primera de ellas representa claramente el baile de los seises , durante el Corpus en el Altar Mayor de la Catedral de Sevilla .-

La segunda es del mismo autor y fecha, plasma la procesión del Corpus hispalense a su paso por una entoldada calle Sierpes, donde se puede apreciar la Custodia , presedida de las cruces parroquiales con sus carcateristicas manguillas, y ya se puede ver a un público sentado en sillas contemplando el cortejo . Seguro que en aquella época ya había intercambio de saludos, asi como silentes y solemnes reverencias .-







La siguiente es una maravilla es un grabado del pintor francés Octave Denis Victor Guillonnet, fechado en 1900 y donde volvemos a ver la danza de los seises en Corpus , por lo oscurro de sus ropas se deduce que es rojo , ante un impresionante altar mayor catedralicio y el arzobispo de la época en actitud orante .-
 


El último es una lámina ilustrada por otro pintor frances M. Atalaya , fechado en 1887, donde a su derecha se ve un grupo de cruces parroquiales y a su izquierda una peculiar visión de la fachada catedralicia , así como el pueblo llano que lo contemplaba, en un actitud excesivamente genuflexa .-
-


 

Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL