JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA
8 de Noviembre de 2014
Nuestra leal lectora
Marta Ruiz nos remite esta mas que interesante foto , donde vemos la parte
de la fachada del rincón del arquillo del Ayuntamiento de Sevilla,
visto desde la actual Plaza de San Francisco .-
En la primera escena vemos a estos voluntarioso barrenderos ancestros de
Lipasam, regando la plaza mucho mejor vestidos que ahora, debidamente uniformados,
y no con esa indumentarias actuales de colores chillones anaranjados. Ignoramos
sin por aquella época Sevilla estaría igual de sucia que ahora
o algo mas limpia .-
Observen el arquillo municipal literalemnte empapelado de carteles publicitarios
de todo tipo . La valla que rodea la casa consistorial , pero lo mas curioso
y llamativo de todo es que si se fijan exactamente en le rincón verán
que ha desaparecido la cruz de la Inquisición . Esta cruz se colocó
en este lugar en el siglo XVIII para conmemorar el último auto de
fe ( forma piadosa de decir que la habia quemado ) celebrado en Sevilla y
que tuvo como protagonista a Dolores López la "Beata Ciega" .-
El caso es que tanto Demetrio de los Rios ( arquitecto restaurador
encargado de la gran reforma de la fachada planeada en 1860 ) , asi
como el contratista de la misma Manuel Henández, la tenían
tomada con la pobre cruz , ya que a pesar de su historia desentonaba con
el entorno donde estaba enclavada, por lo que proponen su sustitución
por otra . En 1864 se llega a proponer empotrarla en uno de los tableros
de la fachada , pero al final es sustitudia por la actual ( ver la última
foto ) cosa que se lleva a cabo en 1903, mas acorde con el repertorio
decorativo de Diego de Riaño del siglo XVI . Por lo que la foto superior
esta en una horquilla temporal entre 1864 y 1903 . Como ven , los caprichosos
cambiazos no son exclusiva de las HH y CC de Sevilla .-
Lo gracioso de esta
historia es que esta muy extendido por la red al tratar este tema que la
originaria cruz fue retirada y vendida a finales del XIX a Andrés
Parladé y Heredia, Conde de Aguiar, llevandosela a su Palacio
en la Puerta Jerez, hoy Casa de los Guardiola, y que en el año de
1903 se hizo una réplica de aquella cruz que fue colocada
en este rincón .-
Sin ánimo de crear polémica alguna , eso es sencillamente
incierto, como lo demuestro en estas dos imagenes siguinetes . La primera
es de un cuadro de Domingo Martinez de 1748 , donde se ve ya en la fachada
municipal la cruz de la Inquisición que como pueden ver es completamente
lisa . Posiblemente usted de forma desconfiada dirá, bueno pero eso
no deja de ser solo un cuadro a la libre interpretación del artista
, pues vean la siguiente fotografía :
Esta foto es anterior a 1858 , pues aun se ve en ella el incompresiblemente
desaparecido balcón de Bartolomé Morel, y donde se ve claramente
que la cruz es lisa de lineas rectas y que no tiene nada que ver con las
actual , por lo que dificilmente, esta puede ser copia de aquella , al ser
completamente diferentes .-
Lo que si es cierto
es que la cruz de la Inquisión municipal ( foto superior) guadar un
enorme parecido y similitud con una cruz que hay en el apeadero
de la Casa
Guardiola
, ( ver la sexta foto ), por motivos que desconozco y valorarlo seria entrar
en el mundo de la especulaciones, pero lo que es evidente que ni en uno,
ni en otro caso, tenian nada que ver que la originaria del siglo XVIII desaparecida
.-
( Siempre que acabo de escribir una cosa de estas , me hago la misma pregunta:
En nuestra idolente Sevilla ¿ Cosas como estas le interesará
realmente a alguien ? )
Correo
electrónico del autor:
Pulsar aquí
Pagina diseñada
y administrada por Julio Domínguez
Arjona .
Copyright ©
Texto Julio Domínguez
Arjona Prohibido
expresamente cualquier reproducción
total o parcial de las fotos
, y textos sin autorización
expresa y escrita del autor
|