JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA
9
de Marzo de 2016
El 9 de marzo de 1951,
fallecíó el general Queipo de Llano en Sevilla, en su finca
del término de Camas, denominada Cortijo Gambogaz, que le había
regalado el Ayuntamiento de Sevilla por subscripción popular en 1938,
siendo alcalde el marqués de Sotohermoso, donde trabajó
de zagal el que sería famoso torero Curro Romero . Gambogaz, en ese
momento (1938) propiedad de la familia Vázquez, fue comprado mediante
suscripción pública para donarlo al General Queipo de Llano,
a efectos de que fijase su residencia en esta capital; no lo es menos que
el General, siempre incómodo por aquél "regalo" que no pudo
disfrutar dado su destierro en Roma, a su regreso, lo recompró de
su peculio personal y aplicando su importe a una Fundación benéfica
que aún hoy subsiste con el nombre de Fundación Pro infancia
Gonzalo Queipo de Llano que tiene como único objetivo la ayuda a la
infancia desvalida .-
Al
dia siguiente el féretro con su cadaver amortajado con la túnica
de la Hermandad de la Macarena llegaba al Ayuntamiento de Sevilla donde
se montó la capilla ardiente , para que los sevillanos pudieran rendirle
un último homenaje .-
Se dan las curiosidades meteorológicas que el día de
su fallecimiento hubo un temblor de tierra en Sevilla, y el día
de su funeral hubo una pertinaz lluvia .-
El entierro fue el 10 de marzo de 1951 en loor de multitudes
en la capilla del Cristo de la Salvación de la Basílica de
La Macarena , a cuya erección contribuyó ( cosas ahora que muchos
olvidan ) y de cuya Hermandad fue nombrado en vida Hermano Mayor honorario
.Allí yace también,
en el altar , su compañero el general jurídico Francisco Bohórquez
Vecina .-
Todos sabemos donde está enterrado, Queipo de Llano porque
nos los recuerdan constantemente la izquierda radical que curiosamente
no recuerdan selectivamente que sus antepasados coreligionarios de una forma
legítima y democrática , quemaron hasta los cimientos la parroquia
de San Gil y demás iglesias próximas.
LA ORIGINARIA TUMBA DE QUEIPO DE LLANO
Su fiel enfermero, José Pinilla que, sin duda, recordaba
una frase del general dirigida a él, y que resumía : "Pepe:
Yo ya no soy castellano; yo ya soy sevillano y quiero ir a morirme a mi
Sevilla y que me entierren en la Macarena " .-
.-
Correo
electrónico del autor:
Pulsar aquí
Pagina diseñada y administrada
por Julio Domínguez Arjona
.
Copyright © Fotos
y texto Julio Domínguez Arjona
Prohibido expresamente cualquier
reproducción total o parcial
de las fotos , y textos sin autorización
expresa y escrita del autor
|