Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies .
 
Estampas de Sevilla 



 

  DONATIVOS  PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS"
 

Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial. Es como una  macro enciclopedia  monográfica de la Sevilla del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente,  fruto de un trabajo individual y diario de mas de 17 años .-

Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también  dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .-

La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .
Gracias Julio Domínguez Arjona 

PORTADA DE LA FERIA DE SEVILLA CIRCA 1955   
    

              

JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
8 de Abril  de 2018

Nuestra leal lectora Marta Ruiz, no es envía esta curiosa instantanea de una portada de la Feria del Prado de San Sebastian , próxima a la Pasarela, pero ubicada en un lugar inusual como el comienzo de la Avenida de Carlos V ( tras la portada se ven los pisos adosados a la Estación de Autobuses ) .-

Lo que no sirve para catalogar la foto en el tiempo, es el tipo de autobús de linea  que circularon en Sevilla
entre 1955 y 1960  El PEGASO Z-404 de 1955 con 140 c.v. y con una carrocería SEIDA muy famosa en la que destacaba una gran cruz en el frontal y que junto con el caballo alado ( Pegaso ) va a quedar como señal de identidad de la marca .-

Esta carrocería de SEIDA en la versión urbana llevaba el frontal partido con la cabina del chofer individual , que rapidamente fueron apodados como los "tuertos", como se puede apreciar  la cabina  solo ocupada por el chofer , quedando el espacio lateral en hueco y al aire . A este respecto fijense en otro curioso detalle, el conductor y volante van como en los vehiculos ingleses a la derecha en dirección de la marcha, lo que dificultaría enormememnte los adelantamientos, por lo que tuvo una vida muy corta .-

Observen a asu izquierada el morro del Renault Ondine , y como era los elegantes taxi de Sevilla negros con la franja amarilla un Seat 1400 , así como los tambien elegantes uniforme de nuestro "guardia de la porra", la policia municipal de la época , uniformados de gala con guantes blancos .-




Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos  y texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL