Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies .
 
Estampas de Sevilla 



 

  DONATIVOS  PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS"
 

Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial. Es como una  macro enciclopedia  monográfica de la Sevilla del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente,  fruto de un trabajo individual y diario de mas de 17 años .-

Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también  dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .-

La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .
Gracias Julio Domínguez Arjona 

 CERVANTES Y EL ALAMILLO    
    
 

              

JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
28 de Septiembre  de 2018

Nuestra leal lectora Marta Ruiz , nos vuelve a sorprender con esta foto de un azulejo cervantino que había en la Puerta de Córdoba, como se puede ver en la misma .-

Efectivamente en El rufián dichoso, nos retrata una escena donde las mujeres del burdel se reúnen en el Alamillo dando un buen repaso a la comida sevillana como en una escena de reuniones campestres en el actual parque urbano, asi como un lugar donde pescar frescos albures, camarones y anguilas : 

LAGARTIJA   
La Salmerona y la Pava,   
la Mendoza y la Librija,   
que es cada cual por sí brava,   
gananciosa y buena hija,   
    te suplican que esta tarde,   
allá cuando el sol no arde   
y hiere en rayo cencillo,   
en el famoso Alamillo   
hagas de tu vista alarde
.   

LUGO   
    ¿Hay regodeo?

LAGARTIJA   
Hay merienda,
que las más famosas cenas   
ante ella cogen la rienda:   
cazuelas de berenjenas   
serán penúltima ofrenda.   
    Hay el conejo empanado,   
por mil partes traspasado   
con saetas de tocino;   
blanco el pan, aloque el vino,   
y hay turrón alicantado.   
    Cada cual para esto roba   
blancas vistosas y nuevas,   
una y otra rica coba;   
dales limones las Cuevas   
y naranjas el Alcoba.   
  
Daráles en un instante   
el pescador arrogante,   
más que le hay del norte al sur,   
el gordo y sabroso albur   
y la anguila resbalante.  
  
 El sábalo vivo, vivo,   
colear en la caldera,   
o saltar en fuego esquivo,   
verás en mejor manera   
que te lo pinto y describo.   
    El pintado camarón,   
con el partido limón   
y bien molida pimienta,   
verás cómo el gusto aumenta   
y le saca de harón.  
 




EL PRINCIPE DE LOS INGENIOS ESPAÑOLES
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
MENCIONA EL ALAMILLO PROXIMO A ESTE LUGAR A ORILLAS DEL GUADALQUIVIR
EN LA COMEDIA
EL RUFIÁN DICHOSO
MCMXVI

Un texto no muy afortunado pues la Puerta de Córdoba, cerca lo que se dice cerca del Alamillo y del Guadalquivir no estaba, ni sigue estándolo .-

Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos  y texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL