Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también
solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial.
Es como una macro enciclopedia monográfica de la Sevilla
del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente, fruto de un trabajo
individual y diario de mas de 19 años .-
Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos,
reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como
instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar
fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar.
y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían
tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año,
por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para
poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una
sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho
tiempo, sino también dinero en renovación de material
informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes,
internet , etc .-
La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16
2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando
de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .
Gracias Julio Domínguez Arjona
REYES MAGOS PEDALEANDO
JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA 9 de Enero de 2019
Por aquello de que
hace dos días fueron los Reyes Magos , hoy les traigo esta simpática
foto publicitaria de un bicicleta tándem , con unos voluntariosos
Melchor y Baltasar , dando vueltas por los aledaños de la parte trasera
de la Catedral , Avenida , Archivo de Indias , con el cartel "Los Reyes traen
bicicletas Gaitán " .-
Estamos en una Sevilla de los años 50 del pasado siglo XX, donde una
bicicleta para un niño o un adolescente , era lo máximo que
le podrían traer los Reyes, algo hoy inimaginable donde los regalos
son masivamente tecnológicos ( teléfonos móviles, Tablet,
ordenadores, playstation de última generación , etc ) .-
Gaitán fue fundada en el año 1936 por Don Francisco Gaitán
Sánchez en el número 10 de la Calle Carlos Cañal,
en una curiosa historia siempre vinculada a al mundo de los ciclos , como
motorizados creador de diversos y curiosos prototipos como los
que les comenté en su día :
Un coche de tres ruedas sevillano