Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también
solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial.
Es como una macro enciclopedia monográfica de la Sevilla
del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente, fruto de un trabajo
individual y diario de mas de 17 años .-
Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos,
reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa
como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que
recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren
donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían
tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este
año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir
para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de
una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo,
mucho tiempo, sino también dinero en renovación de
material informático, gráfico, en nuevas tecnologías,
transportes, internet , etc .-
La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16
2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando
de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .
Gracias Julio Domínguez Arjona
UN KIOSKO DENTRO DEL
ARQUILLO
JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA 14 de Septiembre de
2019
Dado el desdichado
protagonismo, que esta semana ha tenito esta zona del ayuntamiento de Sevilla,
por mor del salvaje ataque a la Cruz de la Inquisición, bajo unas
cámaras de seguridad, que por lo visto estaban de adorno porque no
funcionaban (
VER
); un amable lector tiene la generosidad de remitirme esta curiosa foto
datada, con su autoría y todo .-
Se trata de una foto del fotografo toledado Casiano Alguacil que en
de 1866 inició un proyecto de un museo
fotográfico en la Ciudad Imperial , que habría de conservar
vistas de la ciudad de Toledo y de otras ciudades españolas, así
como monumentos, obras de arte y retratos de personajes importantes. También
publicó una guía práctica de Toledo y su provincia en
1901. En 1906 tuvo que donar sus negativos de cristal al Ayuntamiento de
Toledo a cambio de una pensión. Otras de sus fotografías se
conservan en la Hispanic Society of America.-
La que pueden ver corresponde a 1885, donde vemos este horror de un kiosko
de agua dentro del arquillo del Ayuntamiento de Sevilla . Lo mismo que el
otro día veíamos la curiosidad de este arquillo con puertas
cerradas (
VER
); hoy les traigo otra rareza, pues si existen multiples fotos de este
kiosko situado en la fachada municipal en esta misma zona , pero gracias
a este lector, es la primera vez que lo veo inadecuadamente dentro del propio
edificio consistorial .-
Suponemos que alguno de nuestros mucipes de la época reaccionaría,
y tiempos después, le invitarian a abandonar esa desafortunada
localización .-