Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
Estampas de Sevilla: Cerámica ecológica  
Estampas de Sevilla 

 
Un carruaje para el Santísimo

Foto gentileza del abogado Don Fernando Fernandez Luna, sevillano de pro por los cuatro costados 
Reanudamos esta sección de la Sevilla del ayer, la cual implementaremos ( palabra muy usada e inventada por nuestros  políticos y que ellos solos sabrán lo que significa ) cada vez que llegue a mis manos una foto tan interesante como la que hoy aqui traigo y como siempre digo , es merecedora de una detenida observacion y estudio .-

Antes que nada catalogaremos el carruaje como una CARROZA O BERLINA DE GALA Coche de gran prestancia también denominado coche de ceremonia , como los usados en Madrid para la presentación de cartas credenciales por los embajadores.-

Son siempre coches cerrados y acristalados con seis o incluso siete cristales o lunas al incluir una en su parte posterior . Siempre de cuatro ruedas, con cuatro plazas interiores y pescante alto y elevado casi siempre cubierto formando la tumba.-

Lo que si le garantizo que no son las "carrozas" donde se suben los que viene en el AVE a "las ferias del Rocio a tomarse unos vinos". Este tipo de carruaje en concreto se llama "de amarantos" y es de la segunda mitad del siglo XVIII.-

Esta berlina o carroza era propiedad junto otra igual, del Duque de Montpensier , la cuales donó una a la Sacremental de Pasion ( la que vemos en la imagen ) y otra a la Sacramental del Sagrario. La primera de ellas se puede ver en los Reales Alcazares de Sevilla y la segunda en el Museo de Carruajes de Sevilla, ambas en un penoso estado .-

Ustedes se preguntaran con toda la razón del mundo que hacen estos buenso señores vestidos de librea y con la carroza preparada para salir .Vamos por parte .-

En primer lugar nos encontramos a principio de los años 40. Logicamente en Sevilla y para ser mas exacto en el Garaje Laveran en la calle Goles. Observese que bajo las patas de los caballos se pueden los vehiculos Ford aparcados, que nos recuerdan a la peliculas de ganster. Aqui en la imagen estan preparados con un tronco de caballos de raza hannoveriana de gran porte y fortaleza fisica, necesaria para tirar de esta pesada carroza . Aunque lo habitual es que fueran seis caballos los que se enganchaban .-

Esta carroza con la numerosa servidumbre de librea que caminaba alrededor de la misma, participa en la Procesión de Impedidos de la Hermandad Sacramental  de Pasión e iba tras el palio de respeto donde el Santismo era portado por un sacerdote. Su misión no era otra  que cubrir la eventualidad de que se presentara la lluvia y el sacerdote con el Santisimo pudieran refugiarse dentro de ella y continuar la procesión .-

Las Procesiones de Impedidos , a Dios gracias se siguen celebrando en Sevilla por distintas hermandades y parroquias, pero desgraciadamente esta curiosa tradición de ser acompañada por una carroza de gala se perdio . Posiblemente esta imagen fuera de las ultimas veces que se pudiera ver por la calle tan espectacular carruaje de una Sevilla que se nos fue .-
 
 

Julio Domínguez Arjona 

                                                               Correo electrónico del autor:ardoju@hispavista.com

LOS ENGANCHES Y CARRUAJES DENTRO DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS

Enganches: arte en movimiento (I)
Enganches: arte en movimiento (y II)
Museo de carruajes de Sevilla 
XVI "pregón" del enganche
Fotos Exhibición Enganches de la Maestranza :
 Foto1 Foto2 Foto3 Foto4 Foto5 Foto6 Foto7 Foto8

Carruajes : La Araña
Carruajes : Charret
Carruajes : La Jardinera
Carruajes : Sociable
Carruajes : Break
Carruajes : Lando
Carruajes : Faeton
 
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL