Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
EL CRISTO DE BURGOS CON LA MAGDALENA POR UNA ESTRECHA CALLE IMAGEN   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


EL CRISTO DE BURGOS CON LA MAGDALENA 
POR UNA ESTRECHA CALLE IMAGEN 
 
.
 

 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 20 de Marzo  de 2006

Las dos fotografías de hoy cumplen en esta Semana Santa 75 años y nos demuestran como una cofradía puede ser fiel a su sede, itinerario, horario y sobre todo estilo y todo ello pese a estar encuadrada en un día sometido a tantos cambios como el Miércoles Santo. Para ello es imprescindible contar con una imagen que concite la devoción y unas juntas de gobierno con respeto a la tradición heredada. 

La Hermandad del Cristo de Burgos, pese a su relativa corta historia tras su refundación en el último cuarto del siglo XIX cuenta con una de las imágenes más antiguas y devotas de nuestra Semana Santa, el Santísimo Cristo de Burgos, obra de Juan Bautista Vázquez documentada en 1573. En sus primeros años la cofradía realizaba su estación de penitencia el Domingo de Ramos y con un solo paso en la que el crucificado, recién restaurado, era acompañado por la Virgen de la Palma, San Juan y la Magdalena, tallas realizadas por Manuel Gutiérrez Reyes Cano ( Los Calvarios del Cristo de Burgos ) y que vimos  como altar de Quinario en Enero del 2003 ( VER )

En 1928, la hermandad, siguiendo una tendencia generalizada de la época, estrena un paso de palio, obra singular de Rodríguez Ojeda, para su imagen mariana, para lo que desbarata el misterio del calvario. En los años siguientes el Cristo de Burgos procesionaria sobre sus antiguas andas neogóticas con el único acompañamiento de la Magdalena estrenada en 1897arrodillada, siguiendo una iconografía antaño muy frecuente ( Las Magdalenas desaparecidas    ) de la que en la actualidad sólo persiste el pasocristo de La Hiniesta ( La Hiniesta con faroles    ). En 1939 al estrenarse las actuales andas procesionales neorrenacentistas que acaban de ser felizmente restauradas este año, se suprimió definitivamente este acompañamiento del crucificado.

La primera fotografía de hoy es de difícil identificación y localización a primera vista pues el paso del Cristo de Burgos se encuentra en un entorno urbano sometido a una drástica remodelación en la segunda mitad de los años cincuenta. Como ya veíamos en   Nazarenos por calles desaparecidas , la calle Imagen fue ensanchada y rectificada a partir de 1955, construyéndose después los altos edificios con la que la conocemos. Anteriormente era mucho más estrecha, hasta el punto que el paso de una línea de tranvía, cuyos raíles podemos apreciar en nuestra fotografía, ocasionó más de un accidente mortal al no haber sitio material para guarecerse los peatones en las reducidas aceras de entonces. Estas aceras tenían mucho trasiego por estar radicadas en ellas muchas pequeñas tiendas y por la cercanía de la Universidad y del Mercado de la Encarnación.

.


Para apreciar mejor el antiguo paso del crucificado con esta iconografía desaparecida aportamos una fotografía también de 1931 en el interior de la parroquia de San Pedro. Esta visión lateral nos permite apreciar como las dimensiones de las andas eran bastante reducidas, debiendo figurar el Cristo muy retrasado para poder dar cabida también hasta 1927 a las figuras de la Virgen y San Juan. Llaman la atención los esbeltos candelabros de guardabrisas y el adorno floral con flores blancas. Tanto los escuetos respiraderos como las canastillas eran de traza muy sencilla en el estilo predominante en el último cuarto del siglo XIX. 

 

Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos y texto Julio Dominguez Arjona Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor