|
|
JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA 26 de Diciembre de 2010 Hace muy pocos dias en ese engendro carisimo e inutil de las setas de la Encarnación ( todo un símbolo del gobierno frente populista municipal ) , se volvió a inagurara el mercado de la Encarnación , creado en la invasión francesa con la demolición del convento de la Encarnación que las pobres fueron a dar con sus huesos a la sombra de la Giralda ( como les he comentado otras veces . El meritado mercado ocupaban un enorme solar ,( como pueden ver en la foto inferior ) , pero era mucho mayor pues incluso llegaba a la entrada calle Puente y Pellon donde tenia la entrada Sur ,( cosa que pueden ver AQUI ) y una de las entradas Oeste estaba casi en medio de lo que hoy es la plaza ( AQUI ) , estando la fuente dentro del mercado que ven en las fotos VER ( y que milagrosamente por ahora sigue en su lugar ) .- ![]() Pues como les comentaba esta Plaza de la Encarnación que aqui ven nace en 1948 con el derribo de un trozo importante del Mercado , continuando quedando como ven en esta foto un mercado bastante importante . Si se fijan en las dos primeras fotos aparece una hornacina fuente en su parte central que esta vacia y en esta inmediata se ve ya completamente decorada con un figura .- ![]() Usando un "zoom de la maquina del tiempo", aqui
tiene la estatua de decoraba y presidia la Plaza de la Encarnacion
la diosa Pomona , diosa romana de los frutos y jardines obra del escultor
J.L Vassallo , que fue colocada a finaldes de los años cuarenta del
siglo XX .-
![]() En 1973 se procede a la demolición total del mercado por
lo que la pobre diosa Pomona , fue milagrosamente rescatada , como simbolo
de lo poquisimo que quedó de aquel enorme mercado y acabo en
la Casa Palacio de los Pinelos , a la que pertence esta foto en color .-
Correo electrónico del autor: Pulsar aquí
Pagina diseñada
y administrada por Julio Domínguez Arjona
.
VOLVER A LA PAGINA
PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
|