Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
SAN BENITO EN EL PUENTE DE SAN BERNARDO ( 2 ) SEVILLA   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


SAN BENITO EN EL PUENTE DE SAN BERNARDO ( 2 )    
 
  .     

 

 
 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 13 de Diciembre  de 2012

De Hace ya bastante tiempo les aporte una tan curiosa como histórica instantanea de San Benito en el puente de San Bernardo , que no estaria de mas que le echara un vistazo para no caer en innecesarias reiteraciones , pues las imagenes que hoy les traigo gracias a la inestivable colaboración de una lectora , son de la identica horquilla temporal  1929 - 1930 , por  lo expuesto en el meritado enlace al que me remito .-

La foto supeiror son de esas instantaneas que nos abe uno si catalogarlas en las Estampas de Sevilla , por la cantidad de información de arquitectura que da o dentro de la sección del coleccionable .-

Observen todo lo que hay detrás del Misterio de la Presentación al Pueblo , en un trozo de la foto ampliada : 

.

Aqui pueden ver perfectamente la plaza de toros de la Monumental en pie . Bajo los railes del tranvÍa y de un reloj, se ve perfectamente una arcada que no es otra que un desvío o sangría,  que llevaba el agua que venía  de la red principal de los Caños de Carmona , para regar la zona de huertas y jardines existentes en la Huerta del Rey,( entre otras cosas llenaba la  Al Buhaira = Laguna , suministraba de agua  el convento de los dominicos de Portacoeli y las nueve huertas llamadas las “Nueve Suertes” .-

A su derecha la fachada , para que se situen en todo lo inexistente, la aún existente Fábrica de ArtillerÍa de Sevilla . .-

.
El recien estrenado  palio de la Virgen de la Encarnación en 1929 o 1930 subiendo el puente de San Bernardo .

.

Por si les ha sorprendido ( o no ) ,  mi comentario respecto al ramal de los Caños de Carmona cruzando lo que hoy es la Avenida de Eduardo Dato , por donde hoy está la Avenida de la Buhaira ( aproximadamente ) . Observe esta foto anterior a 1959 , como se conservaron hasta ayer por la mañana, los meritados Caños de Carmona, no olvidemos que  la demolición de los mismos se inició el 26 de enero de 1912, pero se lo tomaron con calma, pues duró  varios años, no fue completada ; hasta  1959 que se derribaron los últimos tramos al edificarse los barrios de La Candelaria y Los Pajaritos,  En la imagen pueden ver las primeras edificaciones de La Candelaria en construcción .-

Para que se oriente, les adjunto una ampliación de la anterior fotografia , con diferentes puntos para que le sirva de orientación para ubicarse . Estamos en mitad del siglo XX .-



.

.-

Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA  

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos y texto  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor