Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
¿ DONDE ESTÁ EL PATO EN LA PLAZA ?  
Estampas de Sevilla 



 

  ¿ DONDE ESTÁ EL PATO EN LA PLAZA ?       


           
                    

JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
4 de Febrero de 2014

Hoy le traigo esta magnífica instantanea de la hoy plaza de San Francisco de Sevilla . les invito a que se tomen su tiempo y hagan una comparativa mental de lo que están viendo con la actualidad ( salvedad hecha del tenderetimos y construcciones efímeras tan del gusto de los últimos (des)gobienros municipales )  .-

Lo primero que quizás   les desconcierte sea que ven una procesión pero en sentido contrario  a la Catedral . No, no es Semana Santa , lo que están viendo es la procesión del Corpus Christi de Sevilla y en el centro de la foto y plaza esta el pequeño paso de la Inmaculada, y donde se ve nitidamente en la fachada del Ayuntamiento un altar ( no es el de la Hiniesta Gloriosa Coronada ) .La gran diferencia es que en esta época no se instalaban los caracteristos toldos  para combatir los primeros calores de Junio .-

La procesión va entrado por la calle Sierpes y fijenses como en la embocadura a su izquierda aún no esta contruido el edificio del Laredo, proyectado en el año 1918 por el arquitecto Ramón Balbuena y Huertas y ampliado en 1927 por Manuel Cuadrillero Sáez.y a su derecha  estan la casa  en pié que se derribó para levantar en su solar el  fallido proyecto del arquitecto  Aurelio Gómez Millan. (   Historia de una estructura metálica ) .-


El secreto para fechar esta foto queridos lectores ( desagradable y leales detractores ) es que hay que buscar a un pato; para ser mas exactos la Pila del Pato, como lo leen .-

Se encuentra entre la multitud , rodeandola a su derecha casi a la misma altura que el paso de la Inmaculada . Como ya vimos en su día en El Ayuntamiento de Sevilla y la Pila del Pato , esta popular fuente una de las mas viajeras de Sevilla tuvo en estas mismas plaza dos ubicaciones , La primera de ellas donde esta hoy la fuente de Mercurio y una segunda ubicación en el centro de la misma  en 1872 frente a la calle Chicarreros , hasta 1881 ( como pueden ver nitidamente en esta pequeña foto ) cuando  la mandarón  a la zona Norte de la  Alameda ( VER ) .-

Por lo que estamos en un jueves de Corpus sevillano con una horquilla temporal de solo nueve años entre 1872 y 1881 , con una mayor afluencia de público , tanto en la calle, balcones y azoteas, donde las señoras y señoritas combatian el Sol con sombrillas y paraguas .-




 

Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL