Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
EL HIPÓDROMO DE TABLADA  
Estampas de Sevilla 



 

   EL HIPÓDROMO DE TABLADA 

    
                  

JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
22 de Julio  de 2014

La historia de la carreras de caballos en Sevilla, se remonta al siglo XIX, concretamente, es en el año 1861, cuando se tiene noticia de la celebración de las primera carreras en nuestra ciudad.-

En La Dehesa de Tablada, originariamente  era propiedad del Ayuntamiento siendo el lugar donde pastaban los ganados destinados al abastecimiento de carne de los mercados de la ciudad, pero también donde lo hacían las reses que se toreaban en las fiestas ( VER  ) y a donde podían llevar libremente las caballerías y otros ganados los habitantes de Sevilla.-

En la segunda mitad el siglo XIX su uso se fue expandiendo proliferando otro tipo de actividades. La Sociedad de Carreras de Caballos de Sevilla construyó un hipódromo y se instaló un campo de Tiro de Pichón.  en 1880. que se programan las primeras carreras recinto que fue dotado con graderíos próximo  3.000 personas,  en  dos sesiones de carreras a la semana que había durante las temporadas de primavera  y otoño, con célebres eventos como llegaron a ser los conocidos como "Omnium de Sevilla" y "Gran Premio del Ayuntamiento" .En el que se celebró el Gran Meeting de la Exposición Ibero-Americana de 1929, que fue dotado con un gran premio económico .-




Para que vean la importancia de estas carreras de caballos que se anunciaban en el programa de las Fiestas primaverales de Sevilla


En este detalle del cartel de su izquierda de 1899, además de ver el paso de Misterio de las Siete Palabras , verán en el texto donde se anuncian Cucañas en el Guadalquivir ( no estamos en la Velá de Santa Ana ) , se informa de CARRERAS DE CABALLO , TIRO DE PICHÓN y DERRIBO DE RESES BRAVAS ( acoso y derribo ) en la Dehesa de Tablada


En el siguinete detalle del cartel de 1903, el de su derecha obra de Jimenez Aranda vemos como saliendo d eun cuerno de la abundancia, toros, nazarenos y se ve claramante un caballo de carreras con un jockey y un letrero de "CARRERAS DE CABALLOS"  

En 1910 llega la aviación a la dehesa y en 1915 Sevilla cede su propiedad al Estado para la construcción de un aeródromo militar,( gestas de la aviación española desde Tablada  )  Los avatares de los años treinta, la cada vez mayor influencia de la base militar aeronáutica anexa y, en especial, el estallido de la Guerra Civil  trajeron la decadencia  y el cierre a aquel recinto hípico , que se convirtió en definitivo cuando en el año 1941  se comenzó a construir un nuevo  hipódromo de Pineda .-


 

Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL