LA SEVILLA QUE NO VEMOS
FUENTES : LA FUENTE DE MERCURIO II
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
20 de Junio de 2005Este Mercurio podria haber sido primo hermano del que hay dentro de los Jardines del Alcazar , pues sus "padres"originariamente fueron los mismos la dupla Diego de Pesquera y Bartolome Morel ( el fundidor del Giraldillo ) y la fecha practicamente identica en 1575. Todo esto desgraciadamente desapareció.-
Fue restaurada profundamente en 1655 por Pedro Sanchez Falconde y en 1717 se funde una nueva estatua ya que el original de Pesquera y Morel desaparecio en 1712 ( como veran esto de los chorizos y canis en Sevilla viene de antiguo ).-
No hay duda de que esta fuente tuvo el cenizo pues a mediados del siglo XIX es desmontada y empieza a dar mas vueltas que Marco busncado a su madre, pues estuvo en los Jardines de las Delicias,en la casa de los Levies, en la casa de los Pinelo, en el propio Alcazar y en los Jardines de Murillo . En 1850 , en esta misma ubicacion estuvo la tambien viajera Pila del Pato.-
Llegamos a 1974 donde este Mercurio del siglo XVIII, recordemos que el original lo robaron., vuelve a su sitio y se contruye una nueva fuente del arquitecto Rafael Manzano , inspirandose en la anterior fuente tambien dieciochesca de Fernandez Iglesias . Donde como vemos no solo es fuente la escultura de bronce sino tambien el pilón de piedra circular con motivos neobarrocos .-
Para que se situen la espalda de Mercurio da al edifcio del Banco de España de 1928 obra del arquitecto Antonio Illanes del Rio y mira de frente a la Plaza de San Francisco.-
Esperemos que a esta pobre fuente la dejen tranquila que ha pasado lo suyo .-
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona
Copyright © Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos
, videos y textos sin autorización expresa y escrita del autor