Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
PASO ALEGÓRICO DE SAN ANDRÉS   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


    PASO ALEGÓRICO DE SAN ANDRÉS         

.        
 
 
 
JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
Sevilla 3 de Marzo  de 2011

En la dilatada historia de nuestra Semana Santa hemos tenido varios paso alegóricos que han desaparecido  y otros afortunadamente han llegado a nuestros días . -

Asi, teníamos el Domingo de Ramos el PASO ALEGÓRICO DE LA HINIESTA ; el Jueves Santo, en la Hermandad de la Quinta Angustia  EL PASO DE SEMANA SANTA DEL DULCE NOMBRE DE JESUS (I) y (2) ,( esta última versión la vemos  hoy  en el Corpus de la Magdalena ) ;  el Viernes Santo en la Hermandad de Montserrat  SAN ISAIS , EL SANTO DEL POYETÓN . ( que lo veíamos en color en un altar, el pasado CORPUS DE LA MAGDALENA 2010 ) y para terminar la Hermandad de la Trinidad con su paso  SAGRADO DECRETO -( que a lo largo de su historia ha tenido diferentes tamaños y ha aparecido y desaparecido , llegando a nuestros dias ) y la Hermandad del Santo Entierro, con nuestra  CANINA , actualmente decana de este tipo de pasos  -

La imagen que les traigo hoy , a poco que sean minimamente observadores verán que se trata de la  Cruz en forma de aspa , corresponde a un paso alegórico  de San Andrés  que procesionaba como habrá podido imaginar en la Hermandad de los Panaderos .-

En 1896 se aprueba la fusión de la Hermandad de los Panaderos con al de San Andres Apostol pertenecientes al gremio de los alarifes . Sería el 14 de Abril ( por entonces no era festividad de la República ) de 1897 cuando efectua la salida penitencial con tres pasos , uno de ellos el que ven aqui con el titular de la Hermandad fusionada , arrodillado en la presencia  de un angel que le muestra la Cruz en forma de aspa con la que sería torturado en  Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. la palmera representa precisamente el simbolo de martirio .-

.

Si se fijan en los peculiares respiraderos del paso , observaran que corresponde a un antiguo paso del Calvario ( cuando el Calvario era un Calvario ) que tuvo hasta 1895 que fue sustituido por uno neogotico dorado . Dos años después lo vemos en la foto superior del paso alegórico .-

Se tiene noticias que hasta bien entrado el siglo XX ,en 1910, continuaban saliendo los tres pasos del Prendimiento, San Andrés y la Virgen de Regla que entonces salia acompañada por San Juan , en la Hermandad de los Panaderos .-

Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA  

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona . Copyright ©  Textos y fotos  Julio Dominguez Arjona Prohibido expresamente
cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor