Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
" COLÓN TRANSAÉREA " : SEVILLA- BUENOS AIRES  
Estampas de Sevilla 



 

 " COLÓN TRANSAÉREA " : SEVILLA- BUENOS AIRES   

 
            .
 Zeppelin en la finca sevillana de Juan Cebolla 


JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
27  de Julio de 2012

Se va a proyectar en Madrid un interesante documental "Huellas en el Cielo" sobre la vida del ingeniero D. Jorge Loring Martínez, el cual  puso  en marcha las primera líneas aéreas para el traslado de pasajeros y el trasporte del correo en avión. Construye en su fábrica de Cuatro Vientos el prototipo del autogiro de Juan de la Cierva; exporta los primeros modelos de aviones españoles; promueve la aviación deportiva; funda aeródromos y escuelas de pilotos;  fabrica los famosos fokker de patente holandesa y contribuye al primer puente aéreo Madrid-Barcelona que despegará del Aeródromo Loring.  Un autentico Howard Hughes  español, mas concretamente malagueño , cuya vida fue absurdamente cegada por sus propios trabajadores en 1936 .-

.

Constituye junto al científico Emilio Herrera y a los fabricantes alemanes de la Casa Zeppelin la creación de una línea comercial con dirigibles Sevilla - Buenos Aires para el traslado de pasajeros y mercancías, en solo tres dias . El 16 de abril de1930 se inaugura, con la presencia del Rey Alfonso XIII, la línea de dirigibles Colón Transaérea en la finca sevillana Hernán Cebolla, cedida por el mítico torero y escritor  Ignacio Sánchez Mejías . Pero el proyecto de aeropuerto terminal no duró mucho tiempo,  por problemas económicos  de la concesionaria, y en noviembre de 1932 el Ayuntamiento firma un acuerdo con Zeppelin para construir una estación de anclaje en Tablada.-

 D. Ildefonso Marañón cede los terrenos del antiguo Cortijo de San Pablo para la construcción del nuevo aeropuerto de Sevilla. Sus iniciales instalaciones son muy básicas y la inauguración del aeropuerto de San Pablo se produce el 11 de julio de 1933 con una escala del Graf Zeppelín procedente de Pernambuco ( lugar de referencia de algo que está lejisimo y que realmente está en Brasil ). La Guerra Civil acabó definitivamente con  toda esta historia  .-

Por aquellos tiempo, Sevilla tenía una buena conexión transoceánica recuerden  lo que les comenté del "Manuel Arnús" : El Titanic sevillano .( Sevilla - Nueva York ) .-

Si les interesa este tema vea : El Zeppelin y Sevilla
.-

.
-


Correo electrónico del autor: Pulsar aquí

Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos  y texto Julio Domínguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL